Mostrando entradas con la etiqueta 5º Grado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5º Grado. Mostrar todas las entradas

"Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia" y "Día del Veterano y los Caídos en Malvinas"

"Durante la última dictadura militar hubo aterrados, encerrados, desterrados y enterrados"
 E.Galeano

La Escuela 5 realizó durante los días 23-3 y 28-3 un ciclo de talleres y actividades conmemorando el "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia" y el "Día del Veterano y los Caídos en Malvinas"


Viernes 23 de marzo
Los alumnos de 7º leyeron un texto pensado por ellos respecto a los acontecimientos del 24 de marzo de 1976. 





Lunes 23 de marzo 
Espejos por la Identidad



Los alumnos de 5º, 6º, y 7º realizaron un taller de escritura de microrrelatos sobre el tema Dictadura y Represión. 



Martes 27 de marzo 
Prohibido olvidar
Compartimos con la familias de Primer Ciclo  talleres luego de la proyección de un video sobre el tema su cierre fue la exposición del taller. 
Aquí tenemos algunos resultados








Encuentro por la Memoria
Construcción del Árbol de la Memoria en el Bosque de la Memoria en Agronomía 

 

Miércoles 28 de marzo
Compartimos una recopilación en Video de pensamientos sobre el 24 de marzo y 2 de abril trabajamos con el cuento "Un elefante ocupa mucho espacio" 
Biblioteca Escolar "Ernesto Sabato" Recorrido "Nunca Más" 

Acto Formal de cierre. 

Ponencia de la Sra Eugenia Arzumendi; coautora del libro"Huellas, voces y trazos de nuestra memoria"charla con alumnos de 5º, 6º y7º  de padres de una alumna sobre el tema Malvinas. 

Proyecto de Ciencias Naturales, "Diario Científico"

Durante todo el año, los alumnos de 4° y 5° grado realizamos diferentes investigaciones y excursiones relacionadas al área de Ciencias Naturales. Por ese motivo decidimos compartir nuestros trabajos e investigaciones con la comunidad mediante un diario digital científico. Espero que lo disfruten.
Seño: Patricia

Proyecto: "Juegos matemáticos

Durante esta primera mitad del año, los alumnos de 4to, 5to, dieron inicio al proyecto “Juegos matemáticos”. Trabajaron con las matemáticas en inglés y en castellano realizando instrucciones para resolver situaciones problemáticas. A continuación les dejamos las instrucciones para que jueguen en familia.

Seño: Patricia y curricular inglés Claudia

Hecho con Padlet

Proyecto: "Revista digital plurilingue"

Durante esta primera mitad del año, los alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo dieron inicio al proyecto “Revista digital” que involucra a diferentes áreas: Inglés, Francés, Matemática, Práctica del lenguaje, Ciencias y las Tics.
A continuación encontrarán los trabajos realizados durante este tiempo en formato numérico.
Por un lado, los alumnos de 4to y 5to trabajaron con las matemáticas en inglés, realizando instrucciones para resolver situaciones problemáticas. También, trabajaron la banda dibujada, los animales de la granja y la familia en francés.
Por otro lado, los alumnos de 6to y 7mo analizaron y presentaron a diferentes pensadores y luchadores de los derechos humanos en inglés, y el turismo y la geografía, la lectura y la poesía en francés.
Les dejamos nuestra producción para que lo disfruten.

Seños curriculares: Inglés Claudia; Francés Florencia.

Proyecto: "Un escondite errante"

Este proyecto se encuentra enlazado con el proyecto a desarrollarse con la Escuela 3 D.E. 17
En esta primera instancia se trabajó en forma colaborativa la lecto - escritura, la oralidad, la convivencia, el respeto, la identidad entre otras cosas.
Para el desarrollo de este proyecto se trabajará con dos libros de cuentos que serán el eje central de todas las actividades.
Cuentos:
  •       En el primer cuatrimestre “El increíble robo del escondite secreto” de Juan Pedro Mc Loughlin.
  •       En el segundo cuatrimestre “El holandés errante” Franco Vaccarini.

Les compartimos el trabajo que realizamos en este primer cuatrimestre.

Profe: Fernando

Proyecto "Un sueño de libertad"

Este proyecto se encuentra basado en la idea de investigar sobre cómo transformó la vida de los esclavos la llamada "Era de la revolución".
Tomando como punto de partida la doble revolución (Francesa e Industrial) y sus derivaciones en América "Revolución de Mayo". Observando las diversas situaciones que viven los diferentes actores sociales, en especial como la vivieron los esclavos de la época colonial. Y así, comprender y establecer vínculos comparativos con diferentes colonias americanas y su reacción ante la idea de libertad. Trabajando con los alumnos las ideas de libertad, unión, igualdad, diversidad, respeto e identidad.
Les dejamos nuestra producción.
Profe: Fernando

Hecho con Padlet

Proyecto: “Cyrano" de Taï-Marc Le Thanh

Luego de la lectura en biblioteca y en el aula de la adaptación del cuento “Cyrano" de Taï-Marc Le Thanh. Realizamos las siguientes actividades:
  1. Debates sobre lo visto en los videos.
  2. Armado de cuadros y reseñas sobre lo observado.
  3. Elaboración de trabajos (dibujos collage) en el área de plástica.
  4. Armado de cuadros comparativos en informática sobre los personajes.
  5. Elaboración de un infograma sobre la historia de Cyrano.
  6. Teatro de sombras.
Les dejamos nuestra producción
Profe: Fernando

Taller "Violencia de Género" por 5° grado

Desarrollamos para el taller de la "violencia de Género" un trabajo de investigación con los alumnos de 4° grado y 5° grado, en donde el tema se trató desde diferentes aspectos y se dio como cierre el armado de dos videos en donde por medio de dos cortos tratamos de explicar lo que se aprendió, y además 4° grado armó un trabajo collage sobre diferentes caras de mujeres en donde lo que se quería mostrar que la violencia de género hacia la mujer las involucra a todas.
Profe: Fernando

Video

"Viaje a Rosario"

El viaje a Rosario es la culminación de un Proyecto colaborativo de padrinazgo generado entre los grados 4º y 5º, en donde se trabajó en profundidad los valores de igualdad y respeto entre otros, fomentando la buena convivencia y tomando como base el respeto hacia los símbolos patrios y los personajes que han intervenido.
Profe: Fernando

Made with Padlet

Proyecto "Mitos"

Lectura del cuento Mitos y recuerdos de Birmajer. Armado de un árbol genealógico sobre los diferentes dioses y sus actuaciones.
Profe: Fernando

"Un camino a la independencia"

Con los alumnos de 5º grado, comenzamos a investigar los diferentes sucesos que abarcan la época revolucionaria y la independencia, haciendo hincapié en el aspecto económico partiendo desde 1765 hasta 1816 como primer punto de partida y así cubrir el "Bicentenario del 9 de Julio".
Generamos una línea de tiempo en donde trabajamos diferentes aspectos políticos, sociales y económicos para enfocarla en el desarrollo económico para el encuentro de saberes.
Profe: Fernando

20 de Junio "Día de la Bandera"

Los alumnos de 4º y 5º grado armaron la cartelera para conmemorar el 20 de junio "Día de la Bandera"
Profe: Fernando


"Proyecto Campana". Lectura del cuento cartas amarillas.

Lectura del cuento "Cartas amarillas". Confección de cartas, investigación de diferentes aspectos de la zona de la escuela rural de campana. Armado de un muro para mostrar las diferentes etapas de este proyecto.
Profe: Fernando


Los derechos del niño

Todos los niños y niñas deben tener los mismos derechos sin distinción de sexo, color, religión o condición económica. A través del sistema StopMotion recreamos algunos derechos.

"Explorando el sistema StopMotion"

5º Grado exploró el sistema StopMotion para  utilizarlo en el proyecto: Los derechos del niño.

Encuentro de saberes "Ciencias naturales"

Compartimos con toda la comunidad escolar las producciones de los alumnos de 5º grado en el Encuentro de saberes 2015 realizado el viernes 4 en nuestra escuela.

Los materiales y el calor